Como hacer que windows 10 pueda tener múltiples sesiones de RDP.

Posted Posted in Sin categoría

En un principio existía una herramienta llamada RDPWrapper que funciono un tiempo y que después microsoft se encargo de bloquear pero aun así existe una forma de hacerlo que no es legal pero funciona.

Es muy simple, lo único que hay que hacer es entrar al directorio \Windows\system32\ y ubicar el archivo termsrv.dll (se recomienda hacer un respaldo de dicho archivo antes de modificarlo). Tenemos que editarlo con un editor hexadecimal (recomiendo el HXD ). Antes de hacer esto hay que dar de baja el servicio que gobierna el RDP con el siguiente comando :

Net stop TermService

A continuación buscamos la cadena hex :

39 81 3C 06 00 00 0F 84 XX XX XX XX

y la sustituimos por la cadena hex :

B8 00 01 00 00 89 81 38 06 00 00 90

Guardamos el archivo y lo cerramos y después iniciamos el servicio de RDP de nuevo

Net start TermService

Y eso es todo….

ifixit.com

Posted Posted in Ingenieria inversa, Reparabilidad, Sin categoría

Una excelente página que enfatiza el derecho que cada quien tiene a reparar sus aparatos sin que esto signifique infringir alguna ley. Esta página tiene una sección muy buena y útil para evaluar los dispositivo en el mercado y les otorga una calificación que va del 0 al 10 dependiendo que tan reparables son. En fin si les interesa las cuestiones de la reparabilidad así como el aprender como funcionan las cosas y defender el derecho que cada quien tiene a reparar sus dispositivos, les recomiendo esta página.

WhatTheFont

Posted Posted in herramientas

Una herramienta muy buena la cual a partir de una imagen te detecta el tipo de letra para que puedas descargarla. Simplemente tienes que cargar una imagen de la cual te interesa obtener la tipografia en .ttf y esta página te guiara para descarcarla lo malo es que todas las tipografias que hay en esa página tienen un costo que no es muy alto pero lo tiene,

Agregar usuarios en windows desde la linea de comando

Posted Posted in Windows

Cierto es que la interfaz gráfica de windows proporciona muchas herramientas para hacer la administración del SO de una forma que nos evita tener que memorizar grandes líneas de comando mas sin embargo la linea de comando sigue siendo la mejor manera de hacer las cosas simplemente por que es mas rápido hacerlas así pues podemos crear scripts para hacer los procesos que se requieren.

 En fin.. si queremos dar de alta un usuario en una máquina Windows se usa el comando net con la opción user de la siguiente manera : Se abre una ventana de terminal con privilegios de administrador

 net user usuario password /add

Después si queremos añadir ese usuario a algún grupo en particular es con el siguiente comando

 net localgroup Administrators usuario /add

 Si queremos borrar a algún usuario esto se hace con el siguiente comando

 net user usuario /delete

Para listar los usuarios que estan dados de alta en el sistema local se hace con el comando 

net user

 

 

 

Help-Desk

d.tube

Posted Posted in paginas, youtube

Una página de tipo youtube (streaming) que tiene la particularidad de manejar un sistema descentralizado para el almacenamiento, es decir que maneja algo así como un ipfs esto con el fin de evitar la censura pues los videos se almacenan en muchos lugares haciendo imposible o muy difícil que puedan censurarlos

https://d.tube/

Convertir imágenes o vídeos en batch

Posted Posted in bash, Sin categoría

Uno de los problemas mas comunes que he tenido al momento de hacer o modificar páginas es el de convertir imágenes o vídeos cuando son gran cantidad por lo que investigue como hacerlo en la consola usando herramientas como ffmpeg, ImageMagick o netpbm en el entorno de bash sobre cualquier sistema operativo donde estas herramientas pueden correr.

Es muy sencillo, lo único que hay que hacer es teclear el siguiente comando :

for i in *.jpg; do nname=${i/jpg/png}; convert $i $nname; done;

la primera parte es un ciclo for donde leemos los archivos jpg del directorio actual, después hacemos la variable nname igual a la sustitución del nombre del archivo original, pero en lugar de que sea jpg sera png y en seguida le pasamos esos parámetros a la herramienta ImageMagick.

Esta obviamente es la forma mas sencilla de lo que estoy diciendo, se puede hacer mas compleja de acuerdo a lo que queramos hacer por ejemplo cambiar la resolución y otras cosas